Quiero explicar que todos los post que fueron subidos al blog están disponibles a pesar de que no se muestren o se encuentren en la pagina principal. Para buscarlos pueden hacerlo por intermedio de la sección archivo del blog ahi los encuentran por año y meses respectivamente. también por “etiquetas” o "categorías de textos publicados", o bajando por la pagina hasta llegar al último texto que se ve y a la derecha donde dice ENTRADAS ANTIGUAS (Cargar más entradas) dar click ahí y se cargaran un grupo más de entradas. Repetir la operación sucesivamente hasta llegar al primer archivo subido.

INSTRUCCIONES PARA NAVEGAR EN EL BLOG:

El blog tiene más contenidos de los que muestra en su pantalla inicial al abrir la página. En la pantalla principal usted vera 5 entradas o posteos o publicaciones. Al llegar a la última que se muestra puede clickear donde dice ENTRADAS ANTIGUAS verá las 5 entradas, posteos o publicaciones anteriores. Puede seguir así y llegará hasta la primera publicación del blog. A la izquierda en la barra lateral (Sidebar) Usted verá el menú ETIQUETAS. Ahí están ubicadas las categorías de los textos publicados, si usted quiere ver poemas de un determinado autor, busca su nombre, clickea ahí y se le abrirán los trabajos de ese autor, Si no le mostró todo lo referido a esa categoría al llegar al final encontrará que dice ENTRADAS MAS RECIENTES, PÁGINA PRINCIPAL Y ENTRADAS ANTIGUAS. Debe clickear en ENTRADAS ANTIGUAS y le seguirá mostrando mas entradas o post con respecto al tema que busca. A la derecha , se encuentra un BUSCADOR, usted puede ingresar ahí el nombre del poema, o texto, o un verso, o autor que busque y le mostrará en la página principal el material que tenga el blog referido a su búsqueda. Debajo del Buscador del Blog encontramos el Menú ARCHIVO DEL BLOG en el cual se muestran los Títulos de las entradas o textos publicados del mes en curso, como así también una pestaña con los meses anteriores en la cual si usted clickea en ella verá los títulos de las entradas publicadas en determinado mes, si le da clic verá dicha entrada y asi año por año y mes por mes. Puede dejar comentarios en cada entrada del blog clickeando en COMENTARIOS al final de cada entrada. El blog es actualizado periodicamente, pudiendo encontrar nuevos textos, fotografías, poemas, videos, imágenes etc...

Gracias por visitar este lugar.




Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Luy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Luy. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2024

La amiga de mi amiga se pinta los labios... Vicente Luy



 

La amiga de mi amiga se pinta los labios
y hacen pis en el jardín,
yo miro el partido.
 
La amiga de amiga
se acerca y se sienta.
Tremendas distancias
pinchadas como un globo.
Blancas amapolas.
Les digo que las amo a ambas
pero en realidad las quiero a todas.
Mi centro es hueco.
Visitado por un montón de esquizos,
la radiografía muestra:
alas como muescas,
 y a mi en la cama,
monitoreando.
A la amiga de mi amiga
no la dejo sacarse los zapatos.
“Ni se te ocurra”,
aclara su amiga
 
volviendo de la cocina con la botella.
 
Vicente Luy


8 de diciembre de 2024

Eso es una pollera; Vicente Luy


 
 
Eso es una pollera; eso es una mujer. Una mujer con un cigarrillo en la mano. Tiene las uñas pintadas y toma un té. Parece bonita.
 
No me interesa ninguna otra cosa en este mundo.

 
Vicente Luy

7 de diciembre de 2024

No hace una hora... Vicente Luy


 
 
No hace una hora, intervine un recital de Aristimuño.
Vieja Usina. Entradas agotadas.
Igual, insistí, diciendo que venía a ver a Lisandro
que le traía un libro, que le preguntaran a él.
Vicente Luy; soy el poeta Vicente Luy le dije al sujeto a cargo.
Mi plan era otro.
Yo quería entrar antes; fui una hora antes
para curtir camarines y pedirle que me invite a subir a leer.
Iba a recitarle 7 poemas si arrancaba con un No.
Estaba, estoy, muy para adelante.
El tipo no me conoce. Le mandé un libro con Marce
pero no sé si ya lo recibió.
Confío ciegamente en mi poesía
y fui a saludarlo, pero, también, a audicionar.
En síntesis: no me dieron paso hasta empezado el concierto.
Me senté en el piso, en una esquinita, y prendí un pucho.
Y mientras sonaban las canciones, la ocurrencia fue tomando cuerpo
SE HIZO CARNE EN MÍ
Esperé a que terminaran los bises y me trepé al escenario.
La gente iniciaba la retirada.
Corrí al micrófono y grité:
Soy el pez
Soy el pez
Soy el pez
el que por la boca muere
pero también/el que nada contra la corriente
Me cortaron el sonido.
Seguí con Venderle el alma al diablo, y vinieron a sacarme
los de la producción.
No me querían dejar terminar el poema del scrabble
me lo quisieron cortar a la mitad.
Ni los miré.
Seguí gritando.
La gente se iba, y todos pasaban en frente mío.
Algunos prestaron atención en ese lapso
pero sólo respondieron cuando dije “usá tu odio para el bien común”.
Como en un ensayo de orquesta, emitieron un sonido.
Igual, se siguieron yendo.
Los productores volvieron a por mí.
Los ignoré.
Dije 4 poemas más y me llevó la policía
un adicional.
Por suerte, me dejaron ir; me expulsaron.
Llevaba flores empapeladas en la etiqueta.
En un mundo lleno de amor, Lisandro hubiera venido a rescatarme.
En una de esas, con la adrenalina post show, no me oyeron .-
 
 
6 de mayo de 2010
 
Vicente Luy

6 de diciembre de 2024

Sólo para fieles, Vicente Luy

Sólo para fieles
 
En mi inconsciente existe la maravilla
La vi anoche en sueños.
Circula alta onda       
un mundo de gente con luz
alegraba el corazón
y yo paseándome entre ellos.
Estaba todo + que bien
Como si fuese un “a la diestra del Señor”.
 
Ahora en mi consciente nada existe.
Estoy vacío. No merezco crédito.
Soy un plumífero. Nulo.
Ya no más pedir que me oigan.-
 
Vicente Luy
 

5 de diciembre de 2024

4 de diciembre de 2024

Sé que no te hago un cumplido... Vicente Luy


Sé que no te hago un cumplido
al desear la muerte,
y supongo que mucho menos te honro;
pero la deseo
no como a una inyección de Lisalgil,
como a una anestesia total
-si pudiera ser de acción un
poco más lenta, mejor-
Quiero sentir como me empiezo
a ir
ver si lloro,
y la habitación vacía.
 
Quiero volver a casa.
 
Vicente Luy

3 de diciembre de 2024

Qué piel Gabriela y te vas... Vicente Luy

Qué piel Gabriela y te vas.
La puerta sale del edificio  para seguirte.
La mañana te impacta.
      “Que rico aire”
 
Vicente Luy



 

2 de diciembre de 2024

A las 3 de la mañana... Vicente Luy

A las 3 de la mañana
en casa Babylon
esperando para ver tocar a pez
para entendernos teníamos que hablarnos al oído.
yo iba a decirle algo
pero le di un beso en la mejilla;
con el amante a la par;
un amigo.
A la semana me llama y me invita a salir.
Llegó de negro, con tacos. Nos quedamos.
 
Y charlamos, y bebimos.
Tetitas de púber; linda, distinguida.
Todavía esta acá.
Los dejo con el par de frases impresas
en el cartelito que colgaba
de la puerta del consultorio de Stolkiner,
Jorge:
 
       NO TE PROMETO QUE TE VAS A SENTIR MEJOR
       TE ASEGURO QUE VAS A SENTIR MAS
 
Linda oferta ¿no?
 
Vicente Federico Luy de ¡Qué campo ni campo! Llanto de mudo Ediciones (2008)
 

7 de enero de 2024

Llueve, y alguien está diciendo “llueve”. Vicente Luy


 
 
Llueve, y alguien está diciendo “llueve”. Si me equivoco
contradíganme con amor, porque con amor digo.
Si erro pónganme maestros, que luego yo les enseño,
porque con amor hago.
O ustedes, ¿Por qué creen que llueve; porque hace falta?
¿creen que llueve porque si? ¿por qué carajo creen que
llueve?
Llueve; y no sólo eso; la verdad es que hay un montón
de gente diciendo “llueve”.
Porque llueve.
Si me equivoco contradíganme con amor, porque
con amor digo.
 
Vicente Luy

5 de enero de 2024

Apenas pasa la tormenta, Vicente Luy

Apenas pasa la tormenta
los riachos de montaña embrutecen
y retumban
arrastrando árboles, gente
y algunos amores.
Yo una tarde
perdí un par de zapatillas
y vi pasar a una señora
rebotando río abajo contra las piedras
sin oponer resistencia.
Y me tenté, pero no me tiré.
Todo ese día fue el que no se tiró.
La lluvia de ayer, tarde
y noche,
fue mayúscula;
y si bien en casa hay otra vez hay goteras
y yo estoy sufriendo
mi susto fue lejano.
En el barrio ya no quedan montañas
y las diagonales solo dan remansos.
Pero un día después, hoy, aún húmedas
las puertas,
siento pánico y violencia.
¿Será el amor que se aleja?
No, no dije tristeza; dije pánico y violencia.
Vos quizás te acuerdes; yo soy
el chico que perdió las zapatillas
y la parrilla y una remera
y trepó presa del pánico,
justo a tiempo para ver pasar una señora
que ya no era una señora
rebotando río abajo,
a pasos de Icho Cruz. Y se tentó
pero no se tiró
-todo el día fue el que no se tiró-
Y hoy, mucho tiempo después,
un día después de ña tormenta
siente pánico y violencia,
¿Será el amor que se aleja?
 
Vicente Luy
 

4 de enero de 2024

Me gustó una chica fea, Vicente Luy

Me gustó una chica fea.
Mucho me gustó.
Y luego me encantó cómo besaba a su chico.
Es actriz, y él dibuja.
Amigos nuevos que no sé si volveré a ver.
Estoy saliendo a la calle
y a donde voy pido el micrófono, y leo.
Todavía temblando.
Pero ya se pasará.
Y si no, subo a 2 PROZAC por día.
Voy a devolver la poesía a su sitio.
Por lo menos en esta ciudad.-
 
Vicente Luy
Plan de operaciones
La única manera de vivir a gusto es estando poseído (2013)

 
 

3 de enero de 2024

Empiezo por la más obvia: ¿Qué es poesía?, Vicente Luy

Empiezo por la más obvia: ¿Qué es poesía?
En teoría, la única ciencia que se ocupa del problema
 
Vicente Luy
De No le pidan peras a Cuper (2003)

 

2 de enero de 2024

Acuden, Vicente Luy

Acuden
prestos a sostener la red
Le cubren la mollera al río
Zarandean
Cierran la gran bolsa inconclusa
Riegan el muelle
con peces plateados
algunos todavía aletean
como tentando al imposible
otros le sonríen al sol
demasiado de frente
 
Vicente Luy
De No le pidan peras a Cuper (2003)

 

18 de enero de 2021

Salió una luna como un cantante cariñoso; Vicente Luy


 

Salió una luna como un cantante cariñoso; posose sobre la
chica boba, serenose la mar.
Sus manos frías, las de ella, me entibiaron.
Besé sus labios. No su boca, sino sus labios.
Volví a ponerle el pelo sobre la cara y me metí en el baño.
Cagué y releí una Pelo del 78.
Volví a la pieza, puse una leg entre las suyas y me dormí.
Me soñé diciéndole:
"A veces me pongo el calzoncillo de un modo sexy, es
cierto. Pero es un tic; te juro que no lo hago para seducir" .-
 
Vicente Luy De "La vida en Córdoba", (1999)

17 de enero de 2021

La tarde que Sergio Víctor Palma... Vicente Luy


 

La tarde que Sergio Víctor Palma le dedicó su triunfo a
Jorge Rafael yo oriné sangre. En el baldío, de 4
bajaron la cabeza 2.
Por televisión nunca un comentario. Por el contrario;
el poeta boxeador, de guardapolvo blanco. Aquí
reencontrándose con su maestra de ler grado.
Aquí recitando sus poemas en el noticiero; “un argentino,
ejemplo no sólo para los más pequeños”.
Cuentas de un mismo rosario, Andino, Gómez Fuentes,
Mendoza; nunca un hermano, nunca un abrazo.
¿Nunca una duda?
¿Pinky nunca una duda’?
¿La gran familia de la television argentina nunca una duda?
Están los que estaban y los que murieron dejaron a sus
hijos, a sus amantes.
 
 
Vicente Luy

16 de enero de 2021

¿Mataría?, Vicente Luy


 

¿Mataría?
Sí, claro.
¿Por qué motivos?
Política.
Defina a Vicente Luy.
No soy un idealista, soy una idea.
Y soy inteligente, pero lento.
Desde los dieciséis sé que no haré.
Repetir lo que entristece a la mayoría.
¿Que es un poeta?
También soy un futbolista frustrado.
¿Un deseo para el próximo semestre?
Que la iglesia pague impuestos
 
Vicente Luy

15 de enero de 2021

¿Venderle el alma al diablo? Sí, pero cara. Vicente Luy


 

¿Venderle el alma al diablo? Sí, pero cara.
Y si se puede venderle también otras cosas.
Y venderle a dios lo que el diablo no compre.
 
Vicente Luy

Etiquetas

Videos (231) Jose Luis Colombini (115) Osvaldo Guevara (111) Café Literario Traslasierra (93) Rafael Horacio López (86) Aldo Luis Novelli (76) Claudio Suarez (69) Antonio Esteban Agüero (65) Alejandro Nicotra (64) Roberto Jorge Santoro (64) Juan L. Ortiz (59) Baldomero Fernández Moreno (50) Oscar Guiñazú Alvarez (50) Gianni Siccardi (49) Olga Orozco (49) Vicente Huidobro (49) Jorge Teillier (48) Aldo Pellegrini (47) Elvio Romero (47) Enrique Lihn (47) Felipe Angellotti (45) Gloria Fuertes (45) Circe Maia (41) Hermann Hesse (41) Fernando Pessoa (36) Rodolfo Alonso (35) Vicente Aleixandre (35) Horacio Castillo (34) Gonzalo Rojas (33) Miguel Ortiz (33) Alejandra Pizarnik (32) Edgar Bayley (31) Raúl Gustavo Aguirre (29) Rodolfo Godino (29) Alberto Luis Ponzo (28) Anton Chejov (28) César Vallejo (28) Daniel Conn (28) Marco Denevi (27) Octavio Paz (27) Vicente Luy (27) Gabriela Bayarri (26) Jorge Ariel Madrazo (26) Théophile Gautier (26) Alberto Girri (25) Carlos Garro Aguilar (25) Jacques Sternberg (25) Jaime Saenz (25) Leónidas Lamborghini (25) Leandro Calle (24) Orfila Bardesio (24) Leopoldo Marechal (23) H. P. Lovecraft (22) Poetas Chinos (22) William Carlos Williams (22) Carlos Castaneda (21) Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento (21) Horacio Preler (21) Leopoldo "Teuco" Castilla (21) O. Henry (21) Sandro Penna (21) Sandro Tedeschi (21) Witold Gombrowicz (21) Julio Bepré (20) Mario Torres (20) Nicanor Parra (20) Cesar Moro (19) Francisco Madariaga (19) María Meleck Vivanco (19) Omar Yubiaceca (Jorge Omar Altamirano) (17) Jorge Luis Carranza (16) Teresa Gómez Atala (16) Ariel Canzani (15) Manuel Mujica Laínez (15) Marcelo Dughetti (15) Ana Cristina Cesar (14) Carlos Drummond de Andrade (14) Isidoro Blaisten (14) Karen Alkalay-Gut (14) Manuel López Ares (14) Mircea Eliade (14) Nestor Perlongher (14) Raymond Carver (14) Richard Aldington (14) Spencer Holst (14) Alaide Foppa (13) Andres Utello (13) Anne Waldman (13) Antonin Artaud (13) Charles Baudelaire (13) Ernesto Cardenal (13) José B. Adolph (13) Lawrence Ferlinghetti (13) Marcel Schwob (13) Miguel Angel Bustos (13) Ricardo Rubio (13) Sam Shepard (13) Teresa Wilms Montt (13) Cecilia Meireles (12) Jose Emilio Pacheco (12) Rainer María Rilke (12) Laura López Morales (11) Música (11) Rodolfo Edwards (10) Carlos Bousoño (9) Victor Saturni (9) Adrian Salagre (8) Eugenio Mandrini (8) Federico Garcia Lorca (8) Horacio Goslino (8) Inés Arredondo (8) José María Castellano (8) Juan Jacobo Bajarlia (8) Julio Requena (8) Roberto Juarroz (8) Roque Dalton (8) Allen Ginsberg (7) Antonio Porchia (7) Basho (7) Carlos Oquendo de Amat (7) Charles Simic (7) Conde de Lautréamont (7) Francisco Rodríguez Criado (7) Gaspar Pio del Corro (7) Gerardo Coria (7) Gianni Rodari (7) Hans Magnus Enzensberger (7) John Forbes (7) Leonard Cohen (7) Li Bai (7) Li Po (7) Litai Po (7) Lope de Vega (7) Norah Lange (7) Oliverio Girondo (7) Pedro Serazzi Ahumada (7) Robert Frost (7) Eduardo Galeano (6) Gregory Corso (6) Revista El Gato del Espejo (6) Torquato Tasso (6) Victoria Colombini Lauricella (6) William Shand (6) Círculo de Narradores de Traslasierra “ Paso del Leon” (5) Hugo Mujica (5) Jorge Luis Borges (4) Leopoldo Lugones (4) Eduardo "Lalo" Argüello (3) Encuentro Internacional de Poetas "Oscar Guiñazù Alvarez (3) Roberto Bolaño (3) Tomas Barna (3) Pablo Anadón (2) Pablo Neruda (2) Ricardo Di Mario (2) Rubén Darío (2) Susana Miranda (2) Walter Ruleman Perez (2) Antonio Machado (1) Beatriz Tombeur (1) Eduardo Fracchia (1) Enrique Banchs (1) Enrique Molina (1) Ernesto Sábato (1) Jose Caribaux (1) Juan Gelman (1) Julio Cortázar (1) Mario Pacho O Donnell (1) Ricardo Piglia (1) Victoria Ocampo (1)
151 Pageviews
Mar. 02nd - Apr. 02nd