El Gato del Espejo: Literatura desde Traslasierra
13 de abril de 2016

Noche, Vicente Huidobro

›
NOCHE Sobre la nieve se oye resbalar la noche La canción caía de los árboles Y tras la niebla daban voces De una mirada ence...
12 de abril de 2016

Horas, Vicente Huidobro

›
HORAS El villorio Un tren detenido sobre el llano En cada charco                duermen estrellas sordas Y el agua tie...
11 de abril de 2016

El pueblo bajo las nubes... Juan L. Ortiz

›
El pueblo bajo las nubes... Duerme el pueblo. ¿Es ello cierto bajo esta luz casi nevada de un jardín algodonoso que flota, se abre, ...
10 de abril de 2016

Domingo, Juan L. Ortiz

›
Domingo El sol y el viento, solos, sobre el pueblo. Alegría de cal, de callejones últimos entre un pudor de ramas, por don...
9 de abril de 2016

Señor, Juan L. Ortiz

›
Señor...                                              He sido, tal vez, una rama de árbol,                                        ...
8 de abril de 2016

El río tiene esta mañana, Juan L. Ortiz

›
El río tiene esta mañana, amigos, una fisonomía cambiante, móvil, en su amor con el cielo melodioso de otoño. Como una fisonomía d...
7 de abril de 2016

José Luis Colombini leyendo Luna vaga disuelta y Fuí al río de Juan L. Ortiz

›
José Luis Colombini leyendo Luna vaga disuelta y Fuí al río de Juan L. Ortiz Vide del Café Literario del Jueves 07 de Mayo de 2009, e...
6 de abril de 2016

Siesta, Juan L. Ortiz

›
Siesta Tendido a la sombra de un árbol, yo soy un niño dormido en medio del campo La tierra parece que tiene suavidad de fal...
5 de abril de 2016

Deja las letras ... Juan L. Ortiz

›
Deja las letras ... Deja las letras y deja la ciudad... Vamos a buscar, amigo, a la virgen del aire... Yo sé que nos espera tr...
4 de abril de 2016

Vacas, Baldomero Fernández Moreno,

›
Vacas De pronto, en el silencio de la noche, se alzó un rumor lejano y temeroso y el camino que corre frente a casa sonó de ...
3 de abril de 2016

Última, Baldomero Fernández Moreno,

›
Última Quisiérame yo olvidar de todo lo que viví, de cuanta cosa escribí, para volver a empezar. Y entonces balbucear una ...
2 de abril de 2016

Tren, Baldomero Fernández Moreno,

›
Tren Desde la ventanilla que zumba como un ala, a derecha y a izquierda, la mirada se pierde sobre un monte retuerto de caldén y...
1 de abril de 2016

Noche azul, Baldomero Fernández Moreno

›
Noche azul Flores se pone azul instante por instante, ¿es que se le diluye la gorra al vigilante? Baldomero Fernández Moreno
31 de marzo de 2016

La casa del Virrey, Baldomero Fernández Moreno

›
La casa del Virrey No quiero marearme con más conversaciones, doy por averiguado que aquí vivió el Virrey; ya le estoy viendo to...
30 de marzo de 2016

Las dos camisas, Baldomero Fernández Moreno

›
Las dos camisas Yo tenía dos camisas, una roja y otra azul. "Cefir extra, colores firmes." Esto es un lugar común. ...
29 de marzo de 2016

La noche, Baldomero Fernández Moreno

›
La noche Así cierra la noche sobre la pampa ingente. Es un ojo violeta, muy grande, que se apaga y que se pone lóbrego, profundo...
28 de marzo de 2016

Sin pena en la palabra, Osvaldo Guevara

›
Osvaldo Guevara De Sin pena en la palabra, Edición de Autor (Código Gráfico), Villa Dolores, Córdoba, Argentina, 2007
27 de marzo de 2016

Poema americano (dedicado a Ernesto Guevara), Osvaldo Guevara

›
POEMA AMERICANO (dedicado a Ernesto Guevara) Comandante: entre verdes te tumbaron la sombra pero tu luz, cantando, trepó al viento...
26 de marzo de 2016

Superficies, Osvaldo Guevara

›
 Superficies El aroma a café con que renazco cuando saltan las gotas de los trinos. El abejeo del amanecer entre cortinas y p...
25 de marzo de 2016

El pico corvo, Osvaldo Guevara

›
EL PICO CORVO El barrilete esplende inalcanzable, altísimo. Su geometría se dulcifica como si el cielo untara sus nubes con una espu...
24 de marzo de 2016

Osvaldo Guevara leyendo sus poemas El buen vecino y Pasos

›
Osvaldo Guevara reflexionando sobre la Dictadura y el Golpe de Estado de 1976 y recordando a Glauce Baldovin, Francisco Colombo y Carolin...
23 de marzo de 2016

Vagabundo inmóvil, Osvaldo Guevara

›
Vagabundo inmóvil                                          A Tomás Barna Con tu cabeza aguda y pasajera, con tu perfil de as...
22 de marzo de 2016

Osvaldo Guevara leyendo el poema soledad de Marcelino Roman durante el Café Literario del Jueves 19 de marzo de 2009 cuyo tema fue El Encuentro.

›
Osvaldo Guevara leyendo el poema soledad de Marcelino Roman durante el Café Literario del Jueves 19 de marzo de 2009 cuyo tema fue El...
21 de marzo de 2016

Sueño de flautas, Hermann Hesse

›
Sueño de flautas «Toma esto», dijo mi padre, y me alcanzó una pequeña flauta de hueso, «tómala y no olvides a tu anciano padre cuand...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Ceniciento Longinus Jose Luis Colombini
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.