15 de enero de 2023

El olor y la mirada, Cesar Moro

El olor y la mirada
 
 
 
El olor fino solitario de tus axilas
 
Un hacinamiento de coronas de paja y heno fresco cortado
con dedos y asfódelos y piel fresca y golpes lejanos como perlas.
 
Tu olor de cabellera bajo el agua azul con peces negros y
estrellas de mar y estrellas de cielo bajo la nieve incalculable de tu mirada
 
Tu mirada de holoturia de ballena de pedernal de lluvia de
diarios de suicidas húmedos los ojos de tu mirada de pie de madrépora
 
Esponja diurna a medida que el mar escupe ballenas
enfermas y cada escalera rechaza a su viandante como la
bestia apestada que puebla los sueños del viajero
 
Y golpes centelleantes sobre las sienes y la ola que borra las
centellas para dejar sobre el tapiz la eterna cuestión de tu
mirada de objeto muerto tu mirada podrida de flor.
 
Cesar Moro

 
Cesar Moro 
El nombre con el que nació era Alfredo Quíspez-Asín  en Lima, Perú el 19 de agosto​ de 1903 murió el 10 de enero de 1956) fue poeta y pintor autodidacta y surrealista. En su primera obra que fué un dibujo modernista fechado en 1921 firma como "César Moro", seudónimo elegido por él, tomado de una novela de Ramón Gómez de la Serna y con el cual sería conocido en el mundo. Casi toda su obra literaria está escrita en francés, ya que vivió muchos años en Paris. Allí entablaría una estrecha relación  con los popes del surrealismo francés, como André Breton y Paul Éluard.

No hay comentarios:

Publicar un comentario